Ayer, Wagner admitió que abusó de Micaela pero afirmó que no la mató. Hubo momentos de mucha tensión en la sala. Quiénes están citados a declarar durante la presente jornada
Desde las 9, se llevará adelante en Gualeguay la segunda jornada del juicio a los tres acusados de “abuso sexual con acceso carnal en concurso ideal con homicidio calificado por alevosía, criminis causa y femicidio”, cuya víctima fue la joven Micaela García.
Se trata de Sebastián Wagner de 31 años y con una condena previa por dos violaciones; Néstor Pavón, de 35, el dueño del lavadero en el que trabajaba el violador, y el hijo de la pareja del primero, Gabriel Otero, de 21 años.
Hoy deberán pasar por el recinto de Tribunales, en el marco del debate que se lleva adelante a puertas cerradas, el oficial principal Ricardo Galeano, quien estuvo a cargo de la reconstrucción, a partir de los videos de diferentes cámaras, de lo ocurrido en la madrugada en que desapareció Micaela. Asimismo, brindarán su testimonio las mozas del local gastronómico del Parque Quintana y los vecinos de Pavón.
Wagner admitió que abusó de Micaela pero dice que no la mató
Fuertemente custodiados, los tres sujetos ingresaron a la sede judicial de Gualeguay y en su primer encuentro tras varios meses de estar en prisión, hubo gritos y reproches entre los acusados.
Ante tal tensión entre los tres sujetos, el jefe del operativo policial, ordenó a los efectivos que custodian a Pavón, Wagner, y Otero, que estén al máximo de atención porque había mucha tensión entre ellos.
En el inicio de las audiencias, Sebastián Wagner se refirió a aquella noche de abril en que se cometió el crimen de la joven estudiante en Gualeguay. En su declaración, Wagner admitió que cargó a Micaela en su auto (Renault 18 Brek), junto a los otros imputados. Además, reconoció que abusó de Micaela García, pero aseguró que no la mató.
Por otra parte, se supo que Wagner señaló a Pavón como el autor del asesinato de Micaela, y sostuvo que solamente ayudó a su ex patrón, a deshacerse del cuerpo de la joven.
En medio de una copiosa lluvia en Gualeguay, y mientras los abogados de las partes dialogaban con la prensa, custodiados por policías, los acusados fueron ingresados esposados a la sala de audiencia.
Una vez en el recinto, el grupo de policías que custodiaban a los tres acusados, se encontraban muy atentos a lo que sucediera entre ellos, ya que había mucha tensión entre los imputados del crimen.
En el lugar donde aguardaban el comienzo del juicio, hubo gritos y reproches entre los acusados, por lo que los efectivos, debieron poner distancia entre ellos para que no sucediera un hecho de violencia, sobre todo, entre Wagner y Pavón.
Balance
“Es un balance muy positivo, tuvimos la confesión de (Sebastián) Wagner reiterando su participación en el hecho, que lo hizo conjuntamente con (Néstor) Pavón, y respecto a éste, entendemos que se han marcado aún más las contradicciones que se venían obteniendo de sus anteriores declaraciones”, dijo el fiscal Ignacio Telenta al concluir la primera jornada del juicio. Y agregó: “Es un día muy positivo. Luego de escuchar las declaraciones de los tres imputados presentamos los primeros testigos y va conforme a nuestra hipótesis, confirmando cada una de las pautas que teníamos previstas”.
Respecto a la declaración de Wagner, el fiscal dio cuenta que fue “brindó más detalles de cómo fue ocurriendo este trágico evento y eso es positivo para la fiscalía”. Y confirmó que el ya condenado por otras violaciones, acusó a Pavón como el autor del homicidio de Micaela.